Por Mateo Portalupi

Como ya es sabido, nuestro sistema solar está compuesto por ocho planetas, entre los cuales se encuentra La Tierra. Los otros siete son Mercurio, Venus, Marte, Jupiter, Saturno, Urano y Neptuno. También hay algunos que son considerados “planetas enanos”, como lo son Plutón, Haumea, Makemake, Ceres e Iris. Sin embargo,durante mucho tiempo ha sido objeto de debatela existencia o no de un nuevo planeta, que incluso puede llegar a ser diez veces más grande que el nuestro.

Este es llamado “Planeta X” o “Planeta 9”, y se comenzó a sospechar de su existencia en 1906. Percival Lowell descubrió que los movimientos de Neptuno y Urano eran bastante más lentos que los del resto, como si un cuerpo gigante los estuviera desviando. Así es como surgió la teoría sobre este nuevo planeta.

En 1989, una investigación a través de la sonda espacial “Voyager 2” contradijo todo lo anteriormente mencionado. Se llegó a la conclusión de que esos tirones gravitacionales de Neptuno habían sido nada menos que un error de cálculo. Habían considerado que el tamaño de dicho cuerpo espacial era menor del real, algo que podría explicar la rareza de su movimiento.

A pesar de esto, en 2015 reflotó la idea de la existencia del Planeta X. Los respetados astrónomos KonstantinBatygin y Michel Brown descubrieron que había otras fuerzas gravitaciones además de Neptuno, y ahondaron sobre el tema. El movimiento de algunos satélites y asteroides eran muy específicos, e incluso algunos planetoides estaban siendo atraídos por una extraña fuerza, todos hacia la misma dirección.

Ahora bien, la única forma de verificar la existencia de este planeta es encontrándolo. Y aunque suena como algo relativamente sencillo, no lo es para nada. La distancia de este cuerpo para con el sol se estima que es 200 veces más lejana que la de La Tierra. Mientras más lejos esté un objeto del sistema solar, más difícil se hace de ver.

Hay aproximadamente tres noches en el año en las cuales las condiciones son las ideales para buscar nuevas masas espaciales a través de un telescopio especial. Así y todo es prácticamente un juego de azar, dado que es imposible saber para qué lado apuntar.

Entonces volvemos al inicio, ¿el Planeta 9 es real o no? Por el momento no hay suficiente evidencia empírica como para que la ciencia lo reconozca. De igual modo esto no quiere decir que no exista, sino que aún no ha sido descubierto. Los movimientos de atracción espacial siguen siendo tema de debate en los laboratorios más prestigiados, y no habrá un acuerdo hasta que haya una foto de dicho cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *