Por Joaquin Arias
El fanatismo que tienen algunas personas por el fútbol no tiene límites, demostrar amor incondicional a un club o a una camiseta es algo que normalmente el fanático de fútbol se compromete, pero en otros casos se llega un poco más allá.
Desde tatuajes hasta promesas si el equipo gana, también nos encontramos con personas que deciden llamar a sus hijos como las figuras de su club o su país, o con referencias al nombre del mismo Club.
Históricamente existieron restricciónes para colocar nombre en el REgistro Nacional, cuando se iba a anotar a los recién nacidos. Hasta existían libros y listas con prohibiciones. Desde hace un tiempo, se liberó la cuestión, y las últimas generaciones, ya sin ese límite, podemos encontrar nombres insólitos.
Se los mostramos en esta galeria de imágenes de DNI.
-¿Cómo te llamas pibe?. – Diego Armando , como Maradona. Esta es una conversación que tranquilamente se podría escuchar en cualquier potrero, en cualquier barrio, en cualquier lugar
El año en el que más se utilizó el nombre fue 1981, fueron 1326 bebes que llegaron al mundo homenajeando al Pelusa, que para entonces campeonaba con Boca en el Metropolitano de ese año, lo que explica el pico.
. En Argentina, según los datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), se llamó Diego Armando a 12.300 personas desde 1976 hasta 2020, es decir, desde el debut en Argentinos Juniors hasta su fallecimiento.
En nuestro país, algo similar ocurre con Messi, donde el nombre Lionel es más utilizado desde que el rosarino inició su carrera como futbolista.
Según el RENAPER, antes de 2004 se registran aproximadamente 13 mil personas llamadas igual que el astro argentino, pero luego del debut en ese año el número creció significativamente, se contabilizaron hasta la fecha 50000 niños llamados Lionel.
Maradona y Messi son sólo dos de las tantas figuras que los fanáticos argentinos deciden homenajear, pero también se podría mencionar a ídolos como Juan Román Riquelme y Enzo Francescoli, figuras que inspiraron a padres que le pusieron el mismo nombre a sus hijos con tal de que tengan al menos algo de sus ídolos.