En su debut literario, el autor Ricardo Fernández nos lleva en un viaje de reflexión e historia
Argentina a través de la vida de Miguel Benancio Sánchez, un atleta, poeta y militante
tucumano que desapareció durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.


Miguel Sánchez, fue un joven proveniente de Bella Vista, Tucumán, emigró a Berazategui,
Provincia de Buenos Aires, en busca de un futuro mejor para él y su familia. Su vida dio un
giro inesperado cuando descubrió su talento para correr, convirtiéndose en una promesa
entre los atletas más destacados de la época. Sin embargo, su compromiso con la justicia
social lo llevó a ayudar a vecinos militando en la Unidad Básica de Berazategui, trabajando
en paralelo como administrativo en el Banco Provincia.

Comenzó como futbolista en las inferiores del Gimnasia de La Plata pero su trabajo lo obligó a dejar la pelota.

Aunque su amor por el deporte siguió vinculado al atletismo, corrió como atleta libre luego fichó para
Independiente de la mano del gran Osvaldo Suarez y por último paso a formar parte del club
Banco Provincia. Entre viajes de trabajo, entrenamientos y carreras también fue volcando
en poemas todo lo que vivía y pensaba.


El 8 de enero de 1978, un grupo de tareas lo secuestró de su domicilio en Villa España
luego de regresar de una carrera en Uruguay en donde representó al país. Pasó los días
siguientes en el Centro Clandestino “El Vesubio” para su posterior desaparición.
Ricardo Fernández, un periodista deportivo con una profunda conexión con la historia de los
derechos humanos en Argentina, ha reconstruido la vida de Miguel Sánchez a través de
entrevistas, testimonios y archivos, enmarcándola en el contexto político, social y
económico de la Argentina en diferentes épocas..

Desde el bombardeo a Plaza de Mayo en 1955 hasta la incansable lucha por la memoria, la verdad y la justicia. Todos los años desde el año 2000 se realiza “La Carrera de Miguel” en distintas partes del país y el mundo en homenaje al atleta y los 30000 desaparecidos.

Esta investigación ofrece un faro para
comprender la historia del país.


Desde 2017, es conductor de radio en el programa deportivo «Derecho al deporte» . «Miguel
Sánchez, memoria(s) del primer atleta desaparecido» es su primer libro publicado por GES.
Este libro es una contribución significativa a la memoria colectiva de Argentina y una obra
que inspirará a quienes buscan entender la valentía de aquellos que lucharon por la justicia
en tiempos oscuros. «Miguel Sánchez, memoria(s) del primer atleta desaparecido» ya está
disponible y es un testimonio imperdible de coraje y compromiso en medio de la adversidad.


Datos del Autor: Ricardo Fernández, oriundo de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, es
un periodista que reside en Buenos Aires desde los veintidós años. Estudió la Tecnicatura
de Periodismo Deportivo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y fue juez
internacional de atletismo en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *